viernes, 14 de octubre de 2011

honradez

Ser honrado es simplemente demostrar que somos seres justos que obramos según la justicia y la razón. En este sentido se pude dar a conocer el individuo, así como también afirmar que cada uno piensa y actúa diferente, no todas las personas piensan igual y es aquí donde se incluye la honestidad puesto que ser integro; es tener la dicha de una persona: recta, proba, intachable, con una rectitud de ánimo para con los demás teniendo una integridad al momento de obrar, en tal sentido es de gran importancia mencionar que en muchos casos la falta de las personas en los negocios o de manera económica es impresionante la gran cantidad de abusos o bien sea robos hacia los demás.
            Cabe mencionar que ser honrado es una cualidad de los caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas o de la misma manera a los seres vivos en general, que designa a una persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como alguien justo que piensa primero en el bienestar de los demás, antes de hacer o decir algo. Ser justo es tener una igualdad de justicia constante con una voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde, con una rectitud de ánimo siendo severo o en su mismo sentido riguroso e intachable en el trato hacia los demás y en su conducta o en su forma de actuar.
            Del mismo modo quien obra o hace algo para trabajar en ello con honradez se caracteriza por tener una integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas o las regla que se debe seguir o a las que se deben ajustar las conductas, las tareas o las actividades que hagan actuar a alguien de forma correcta y libres de errores o defectos considerándose así mismo adecuadas y apropiadas a las condiciones o circunstancias de algún lugar o conjunto de personas de un pueblo, región o nación en la cual vive.
            En conclusión se puede decir que ser horado en todo momento y tener consideración con el otro es lo mejor que toda persona pueda hacer, debido a que así ayudaran a tener una sociedad justa, en la que se pueda confiar para cualquier tipo de situación. Entonces cabe mencionar el dicho “no le hagas al otro lo que no le gustaría que le hicieran”. Debido a esto, pensar en los demás como si fuéramos nosotros mismos es lo esencial para que así seamos siempre justos e íntegros.

Autor: josue gómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario